Ir al contenido principal

La Cizaña y el Trigo. El celo intempestivo

 Evangelio según San Mateo 13,24-30.

Jesús propuso a la gente otra parábola:

"El Reino de los Cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo;

pero mientras todos dormían vino su enemigo, sembró cizaña en medio del trigo y se fue.


Cuando creció el trigo y aparecieron las espigas, también apareció la cizaña.


Los peones fueron a ver entonces al propietario y le dijeron: 

'Señor, ¿no habías sembrado buena semilla en tu campo? 

¿Cómo es que ahora hay cizaña en él?'.


El les respondió: 

'Esto lo ha hecho algún enemigo'. 

Los peones replicaron: '¿Quieres que vayamos a arrancarla?'.


'No, les dijo el dueño, porque al arrancar la cizaña, corren el peligro de arrancar también el trigo.


Dejen que crezcan juntos hasta la cosecha, y entonces diré a los cosechadores: 

Arranquen primero la cizaña y átenla en manojos para quemarla, y luego recojan el trigo en mi granero'".

 

El celo intempestivo

Existe un celo excesivo, siempre tenso, inquieto, atormentado, agitado. Nada es suficientemente perfecto para las almas poseídas con este ardor. (…) 

San Benito previene al abad de cuidarse de ese celo intempestivo. 

“Que no sea desordenado, ni inquieto, ni impaciente, ni obstinado, ni celoso, ni demasiado desconfiado, de lo contrario no tendrá nunca reposo”;

“En las correcciones mismas, que actúe con prudencia, sin cometer excesos, con el temor que al querer demasiado sacar la herrumbre del recipiente y hacerlo relucir, este se rompa…” (cf. Regla de San Benito) 

¿Por qué ese celo puede ser “amargo”? 

Porque es impaciente, indiscreto, carece de unción.

De este celo habla Nuestro Señor en la parábola del Sembrador. 

Cuando los servidores piden al dueño del campo ir a sacar la cizaña sembrada por el enemigo, no pensaban que arriesgaban también arrancar la buena semilla (cf. Mt 13,28). 

Es ese celo intempestivo que llenaba a los discípulos de indignación y los hacía invocar el fuego del cielo sobre la ciudad de Samaria, para castigarla por no haber recibido a su divino Maestro (cf. Lc 9,54). 

¿Qué responde Cristo a este exceso por el que se dejan llevar? 

“El Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido” (Mt 19,10).

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

NINA Y GONZALO

Ya mis padres queridos en en cielo con Dios. Papá desde 29 de septiembre de 2021, con 97 años. Mamá desde el 26 de mayo de 2025, con 93 años. Los dos juntos ahora, por la eternidad. 2008 Esto fue en 2008, en Sevilla-España.

Venida de los Reyes Magos a conocer al Niño Dios nacido ...

Este lunes 6 de enero de 2020 vienen los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, a traerle presentes al NIÑO DIOS nacido ...   O cuatro Reyes, uno que llegó días más tarde porque se atrasó en el camino,  pero llegó, se llama Artabán ...  Cabalgaron guiados por la estrella de Belén ...    Felices por haber visto al NIÑO DIOS, REY DE REYES  Un viaje largo pero con gran satisfacción ...    La llegada, conociendo al NIÑO DIOS y a su familia ...    Gracias Reyes Magos, por recibir al NIÑO DIOS,  aún sin dinero ni bienes de ningún tipo,  sino lleno de inocencia y amor de su familia ...     Este día vimos la cabalgata de los Reyes Magos, que recogían los regalos para entregarlos hoy a las 12 de la noche en sus casas para que mañana los niños los reciban ilusionados después de dormir.  Gracias por el regalo de la vida, amén ... María Gracia Fotos conseguida...

Ha nacido EL NIÑO DIOS

FELIZ NAVIDAD - MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2024 Nace hoy el niño Dios, 24 diciembre 2024 Hoy una nueva navidad, la de este 24 de diciembre del año 2024, que ya se nos va. Daremos comienzo a un nuevo "despertar" al terminar el año, seguir la vida con la esperanza siempre en nuestro corazón. Paz a los hombres de buena voluntad, paz para nuestro mundo, que sigue y va, comienza y termina, épocas, eras, siglos, siempre en constante movimiento. El nacimiento del Niño Dios, para los cristianos. Una fiesta bonita para todos los demás, que aunque no sean creyentes, siempre han respetado estas fechas, como también respetamos esas otras creenci as, es nuestra buena decisión, para esa gente de bien, gracias. Salud, amor, prosperidad económica, y bienestar para todos, amén.